Pués, durante algo de tiempo, me enfrasqué en todo ese rollo de los formatos y los programas para ver y bajar videos, hasta que llegé al final del camino.
Una buena opción era Google Video (accesa aquí), que como el buscador Google, me encantó no solo por la interfaz, sinó porque podías descargar el Google Video Player y en el ver los videos de Google, también descargables. O también podías bajarlos para tu iPod, mandarlos por correo y postearlos en tu blog. Todo gratuito.
A fin de cuentas, me duele admitirlo pero no muchos suben sus videos a Google Video. Lo hacen mejor en YouTube, que es en este momento el portal para subir tus videos más exitoso.
¿Ahora, que pasa cuando ves un video genial y quieres descargarlo?: sencillo, buscas y buscas un botón de descargar, pero no lo encuentras.
Pero claro con tantos videos que ver, tuvieron que haber los hackers, los gurús, los maestros, los estudiantes y los desarrolladoes (incluso algunas compañias) de software, que buscaran la manera de bajar los videos. Y en este momento existen posibilidades a montones y tan variadas como eficientes.
Pero para no hacerles el cuento tan largo, les voy a contar el método que uso para bajar los videos desde YouTube.
Vamos a ver, yo siempre mantengo mi computadora actualizada y en este momento tengo Internet Explorer 7 y Mozilla Firefox (otro navegador) 2.0.0.4.
Espero no ofender ni molestar a nadie, pero prefiero Mozilla Firefox (descargalo aquí) a Internet Explorer, pero en caso de que el lector tenga Firefox y no Internet Explorer, explicare de las dos formas.
Si tienes Internet Explorer haz lo siguiente:
1) Primero baja el YouTube Video Downloader (descarga gratis aquí). Este programa te servirá para bajar el video. Muy Fácil de usar. Pero recuerda que lo va a descargar en formato .flv, que es para videos flash. Cuando se haya bajado el video a la carpeta que escogiste, recuerda que al final del nombre del video, debes agregarle la terminación (.flv). Por ejemplo si el archivo que bajaste se llama Halo2, solo agregale .flv y quedará Halo2.flv.
2) Ahora hay que encontrar la manera de reproducirlo. Hay dos formas. Puedes buscar un programa que viene en windows XP, en la suiguiente ruta:
C:\Archivos de programa\Windows Media Player\mplayer2.
Es una versión del Media Player, que puede reproducir videos flash. Si lo encuentras debes de crearle un acceso directo al escritorio, para que lo uses más facilmente.
O en su defecto bajar un programa que se llama FLV Player (descarga gratis aquí) al que cuando esté instalado, deberás arrastrar el video, es decir que deberás agarrar el archivo y lo arrastrarás hacia la ventana del FLV Player.
Ahora, si tiénes Mozilla Firefox, eres bastante suertudo, porque es mucho más facil.
Como sabrás, si es que lo tienes, a Mozilla Firefox, se le pueden agregar complementos desde la página de Mozilla.
1) Primero tienes que visitar: "https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/browse/type:1".
2) Luego buscar el Download Helper, en la categoría Fotos y Multimedia. Lo descargas para tu navegador.
3) Firefox lo hace más sencillo de tal forma que cuando estes viendo un video de YouTube, el logotipo del Download Helper se pondrá de colores y empezará a girar. Solo dale clic a la pestañita del logotipo, y dale al nombre del video que ves. Se descargará automáticamente.
4) Ahora hay que encontrar la manera de reproducirlo. Hay dos formas. Puedes buscar un programa que viene en windows XP, en la suiguiente ruta:
C:\Archivos de programa\Windows Media Player\mplayer2.
Es una versión del Media Player, que puede reproducir videos flash. Si lo encuentras debes de crearle un acceso directo al escritorio, para que lo uses más facilmente.
O en su defecto bajar un programa que se llama FLV Player (descarga gratis aquí) al que cuando esté instalado, deberás arrastrar el video, es decir que deberás agarrar el archivo y lo arrastrarás hacia la ventana del FLV Player.
Pues bien, espero que te sirva este pequeño "curso".
Atte. Arcangel_HS, miembro del equipo redactor de HSC.
P.D.: Haloteca recomienda Mozilla Firefox (descargalo aquí).
